viernes, 23 de agosto de 2013

Se buscan candidatos para solicitar un contrato predoctoral

Estamos buscando candidatos para solicitar un contrato predoctoral para 
realizar una Tesis Doctoral enmarcada en el proyecto que se indica más 
adelante. La convocatoria saldrá a finales de Agosto, y la presentación 
de solicitudes se cerrará el 10 de Septiembre (ver BOE correspondiente 
en el enlace 
http://www.boe.es/boe/dias/2013/08/14/pdfs/BOE-A-2013-8984.pdf). Es 
necesario haber terminado, o estar finalizando, un Master Universitario 
(leer convocatoria para los requisitos necesarios). Las personas 
interesadas, con licenciatura de Biología, Química o Farmacia y 
preferentemente con expediente igual o superior a 2, contactar por 
e-mail con Fernando Rojo (e-mail: frojo@cnb.csic.es 
<mailto:frojo@cnb.csic.es>).

*TITULO DEL PROYECTO*: El sistema regulador formado por la proteína Crc 
y los sRNAs CrcZ y CrcY de /Pseudomonas putida/: nuevas funciones y 
control de CrcZ y CrcY
*Referencia del proyecto*: BFU2012-32797
*INVESTIGADOR PRINCIPAL: *Fernando Rojo de Castro**

*RESUMEN*: /Pseudomonas putida/ es una bacteria ubicua, metabólicamente 
muy versátil, y muy utilizada como modelo experimental y en 
biotecnología. Para entender su biología y para optimizar aplicaciones 
biotecnológicas basadas en esta bacteria, es importante conocer la redes 
de regulación global que coordinan la expresión de su genoma, y entender 
los mecanismos moleculares por los que funcionan estas redes. El 
objetivo de este proyecto es estudiar nuevos aspectos del sistema 
regulador formado por la proteína Crc y los RNAs pequeños (sRNAs) CrcZ y 
CrcY, responsable de una de estas redes de regulación, y entender cómo 
se controla su actividad. La proteína Crc es un regulador global que 
coordina y optimiza el metabolismo en las bacterias del género 
Pseudomonas, y tiene una función importante en el proceso de represión 
catabólica. Recientemente hemos demostrado que Crc actúa uniéndose a una 
diana presente en determinados mRNAs, inhibiendo su traducción. Datos 
recientes sugieren que, además de optimizar la asimilación de fuentes de 
carbono, Crc participa en otros procesos, coordinando diferentes 
aspectos de la fisiología de la bacteria. En este proyecto analizaremos 
la función de la proteína Crc en procesos que no se habían relacionado 
antes con este regulador, como la respuesta SOS o la síntesis de 
polihidroxialcanoatos (PHAs). Los PHAs son polímeros que la bacteria 
produce como sistema de reserva de carbono y energía, y para adaptar el 
flujo de carbono a la demanda de intermediarios metabólicos. Tienen 
propiedades similares a los plásticos y son biodegradables, lo que les 
da un gran interés biotecnológico. En /P. putida/,//la actividad de Crc 
está controlada por dos sRNAs llamados CrcZ y CrcY que pueden unirse a 
Crc y secuestrarla cuando su función no es necesaria. Por lo tanto, 
estos sRNAs actúan como antagonistas de Crc. Hemos observado que los 
niveles de CrcZ y CrcY varían fuertemente en función de señales 
fisiológicas y medioambientales, pero no se sabe cuál es el mecanismo 
responsable de estos cambios. Pretendemos averiguar si los niveles de 
CrcZ y CrcY se controlan regulando su transcripción, su degradación, o 
ambas cosas. También buscaremos los factores responsables de esta 
regulación. Los sRNAs han adquirido un protagonismo creciente y parece 
claro que tienen una función esencial en la regulación global de la 
expresión génica en bacterias, en especial para modular respuestas 
rápidas a cambios fisiológicos o medioambientales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario